Top Kitchen: Soluciones para muebles de cocina que no llegan al techo

Daniel Rodriguez Díaz
Sígueme

Si estás pensando en diseñar cocinas de isla en Madrid, seguro te has encontrado con un problema frecuente: los muebles de cocina que no llegan al techo. Este detalle puede afectar la estética y funcionalidad de tu espacio, pero no tienes por qué conformarte con ese hueco incómodo. En Top Kitchen, empresa líder en diseño y montaje de cocinas, te ofrecemos diversas soluciones prácticas y decorativas para aprovechar ese espacio vertical al máximo.

¿Por qué los muebles de cocina no llegan al techo?

En muchas cocinas, los armarios superiores quedan a cierta distancia del techo por razones técnicas, como la instalación de conductos, campanas extractoras o simplemente por una cuestión de diseño tradicional. Aunque esto puede facilitar la ventilación o evitar problemas estructurales, el espacio vacío entre el mueble y el techo a menudo se convierte en un lugar desaprovechado o un imán para el polvo.

Sin embargo, existen alternativas que mejoran la estética y aportan funcionalidad extra. A continuación, te contamos algunas de las soluciones más efectivas para transformar esa zona en un área útil y con estilo.

Soluciones para muebles de cocina que no llegan al techo

1. Módulos adicionales hasta el techo

Una de las opciones más recomendadas es instalar módulos de pared que alcancen hasta el techo. De esta manera, aumentarás el espacio de almacenamiento sin perder la continuidad visual. En Top Kitchen trabajamos con diseños personalizados para que estos módulos encajen a la perfección con el resto de la cocina y mantengan la armonía del conjunto.

Además, los módulos extra te permiten guardar utensilios poco usados, recipientes grandes o incluso alimentos envasados, liberando espacio en los muebles inferiores.

2. Estanterías abiertas o cerradas

Si prefieres un estilo más abierto y contemporáneo, las estanterías son una solución muy versátil. Puedes optar por estantes abiertos para exhibir libros de recetas, plantas, o vajilla decorativa, o bien por estanterías con puertas para mantener el orden y proteger del polvo.

Las estanterías pueden fabricarse en madera natural, metal o vidrio, dependiendo del estilo que quieras darle a tu cocina. Un plus es combinar estas estanterías con iluminación LED, para destacar objetos y crear un ambiente acogedor.

3. Cerrar el espacio con pladur

Para quienes buscan una solución limpia y minimalista, cerrar el espacio entre los muebles y el techo con pladur es ideal. Este método crea una superficie uniforme que se puede pintar del mismo color que las paredes o en un tono que contraste para dar personalidad.

Además, este acabado es fácil de mantener y evita la acumulación de polvo en zonas de difícil acceso.

4. Usar el espacio para decoración

Si no necesitas más almacenamiento, puedes convertir esa zona en un espacio decorativo. Colgar cuadros, maceteros con plantas colgantes o incluso instalar una pequeña galería de objetos vintage le dará un toque único a tu cocina.

Esta opción aporta personalidad y convierte tu cocina en un lugar más cálido y acogedor.

5. Campanas decorativas que aprovechan la altura

En muchas cocinas, la campana extractora es la responsable de que los muebles no lleguen al techo. Si ese es tu caso, considera cambiarla por una campana decorativa vertical o inclinada que ocupe todo el espacio hasta el techo, convirtiéndose en un elemento de diseño.

Existen modelos modernos que no solo son funcionales, sino que también aportan elegancia y altura visual a la cocina.

6. Iluminación integrada en el espacio superior

Aprovechar el espacio para instalar iluminación es otra excelente opción. Puedes colocar luces empotradas, tiras LED o lámparas colgantes que mejoren la iluminación general y creen un ambiente más agradable.

La luz bien colocada resalta las texturas y colores de los muebles, y aporta un toque moderno y sofisticado.

Consideraciones importantes al elegir la solución

Limpieza y mantenimiento

Si optas por estanterías abiertas o espacios decorativos, ten en cuenta que el polvo se acumula con facilidad, por lo que será necesario limpiarlos periódicamente. Evalúa si dispones del tiempo y la disposición para esta tarea.

Estilo de cocina

La solución debe integrarse con el estilo general de tu cocina. Por ejemplo, en cocinas rústicas, los módulos de madera o las plantas colgantes funcionan muy bien, mientras que en cocinas modernas, la iluminación LED y campanas minimalistas aportan un aire contemporáneo.

Presupuesto de cocinas

Es fundamental considerar el presupuesto de cocinas para seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades económicas. Algunas soluciones como el pladur o los módulos adicionales pueden requerir una inversión mayor, mientras que la decoración y estanterías pueden ajustarse a presupuestos más modestos.

En Top Kitchen te ayudamos a definir un presupuesto de cocinas personalizado para que consigas la cocina de tus sueños sin sorpresas.

¿Cómo conseguir el mejor resultado para tu cocina?

Contar con profesionales especializados marca la diferencia. En Top Kitchen, asesoramos en el diseño y elección de materiales para que cada detalle encaje a la perfección. Desde la distribución hasta la elección de las soluciones para muebles que no llegan al techo, buscamos optimizar espacio, funcionalidad y estética.

Además, elaboramos un presupuesto de cocinas claro y transparente, ajustado a tus expectativas y posibilidades. De esta forma, puedes tomar decisiones informadas y sin estrés.

LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp