Top Kitchen: Soluciones para muebles de cocina que no llegan al techo

Si estás pensando en diseñar cocinas de isla en Madrid, seguro te has encontrado con un problema frecuente: los muebles de cocina que no llegan al techo. Este detalle puede afectar la estética y funcionalidad de tu espacio, pero no tienes por qué conformarte con ese hueco incómodo. En Top Kitchen, empresa líder en diseño … Leer más

¿Quién tiene que pintar un piso de alquiler?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula las responsabilidades del arrendador y del arrendatario en relación al mantenimiento del inmueble. Según el artículo 21, el arrendador está obligado a realizar todas aquellas obras de conservación necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad. Ahora bien, no todo lo que se deteriora entra en esta … Leer más

¿Es obligatorio aplicar el IPC en los alquileres?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), concretamente en su artículo 18, regula la posibilidad de actualizar el precio del alquiler mediante una cláusula de revisión. Esta cláusula debe pactarse expresamente en el contrato. Es decir, la actualización del precio no es automática, sino que debe establecerse por escrito. En caso de que ambas partes hayan … Leer más

¿Quién debe pagar la tasa de basuras en un piso de alquiler?

Quién paga la basura en un alquiler

La tasa de basuras es una de esas obligaciones que suele generar confusión entre propietarios e inquilinos. ¿Quién debe asumir su pago? La respuesta depende del contrato, de si se ha pactado por escrito y, desde abril de 2025, también de la nueva normativa. En este artículo desglosamos los tres escenarios principales: cuando no hay … Leer más

¿Con cuánto tiempo hay que avisar para dejar un alquiler en España?

¿Con cuánto tiempo tengo que avisar a mi casero que me voy?

Si vives de alquiler en España y estás pensando en abandonar la vivienda, es fundamental que conozcas los plazos legales de preaviso establecidos por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Notificar correctamente tu intención de marcharte puede ahorrarte problemas legales y económicos. En este artículo explicamos de forma clara los requisitos, plazos y posibles penalizaciones. … Leer más

Desahucio de un inquilino vulnerable

Desahucio de un inquilino vulnerable

¿Qué es un inquilino vulnerable en España? Un inquilino vulnerable es aquella persona o unidad familiar que, por sus condiciones económicas o sociales, se encuentra en una situación de especial fragilidad frente a un proceso de desahucio. Esta categoría está reconocida por el Real Decreto-ley 11/2020, así como por la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), … Leer más

LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp